San Lucas Tolimán 22 de mayo de 2015: 47 maestros y maestras de 16 centros educativos del ciclo básico y diversificado, participaron en el taller “Mi Escuela en Acción”, que es promovido por la Fundación Rigoberta Menchú Tum y la Supervisión Educativa del Ministerio de Educación, del municipio de San Lucas Tolimán, Sololá; con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos, OEA.
El taller tiene como objetivo, que los docentes desarrollen
estrategias de aprendizaje para promover el desarrollo del pensamiento crítico
y creativo de sus estudiantes, aplicando la metodología de proyectos. El taller
fue facilitado por la Licenciada Adriana Vilela, Licenciada María José de León
y el Profesor Bladimir Ortíz, consultores-as de la OEA.
Como primer ejercicio, los docentes analizaron su práctica
educativa, logrando identificar los principales problemas que afectan a los
estudiantes en el aula. Posteriormente desarrollaron diversas técnicas para
promover el pensamiento crítico y creativo en la niñez y juventud, concluyendo
con la identificación de un proyecto que estarán impulsando de junio a octubre
del presente año.
Los docentes que han participado en este taller, estarán
conectados, a través de la Red Interamericana de Educación Docente, desde donde
podrán intercambiar sus experiencias y compartir avances y resultados de los
proyectos identificados. En la Red participan más de 26 mil docentes de
distintos países de Latinoamérica.
ESCRITO POR: Heber Pérez
Joven, maya Kaqchikel originario de San Lucas Tolimán, participó y posteriormente coordinó el proyecto denominado Democratización Digital para pueblos indígenas, cuyo objetivo era acortar las brechas digitales existentes en áreas rurales de la región.
Síguelo en Facebook: Heber Pérez





clICK

Posted in: