#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Documental "Granito de arena" de Pamela Yates


Pamela Yates hizo una historia en 1983 cuando realizo una denuncia sobre el genocidio en Guatemala: "Cuando las montañas tiemblan", la película que presentó al mundo a una poderosa mujer maya ahora con un Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.

Treinta años después, la cineasta norteamericana presento un documental llamado “Granito de Arena” en donde manifiesta evidencias de los responsables de las matanzas que causaron más de 200,000 muertos en el Conflicto Armado Interno en Guatemala.

“Granito de Arena” se titula precisamente el documental que hurga en las heridas abiertas de la masacre, como la entrevista de Efraín Ríos Montt, reconvertido con el tiempo en congresista, aunque "acorralado" en su propia tierra por el proceso iniciado en el 2006 en España.

"Granito" tiene algo de premonitorio en su título, deudor de la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, que explica ante la cámara su auténtico sentido: "No podemos realmente cambiar las cosas por nosotros mismos, en solitario, pero podemos ayudar a que cambien, poniendo nuestro granito de arena y contribuyendo al cambio colectivo".

FICHA TECNICA:
  • Dirección Pamela Yates
  • Producción Skylights Pictures
  • Producción ejecutiva Paco de Onís
  • Guión Pamela Yates
  • Fotografía Melle van Essen
  • Montaje Peter Kinoy
  • Música original Roger C. Miller


Con los testimonios de Rigoberta Menchu, Freddy Peccerelli, Alejandra García, Kate Doyle, Antonio Caba, Gustavo Meano, Almudena Bernabeu, Naomi Roht-Arriaza, Pamela Yates

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano