#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Flashback


Recorrió y se reprodujo en las redes sociales en cuestión de segundos, como los hongos. Es una imagen tomada por Simone Dalmasso para Plaza Pública, pero perdió los límites de su autoría porque detona la memoria colectiva con una facilidad que alarma. En sí misma, la imagen parece un escenario donde un numeroso grupo de soldados están reunidos y rodean al señor Presidente. De camisa blanca y mangas arremangadas hasta los codos, él está de una sola pieza, sin sonrisa o sin gesto evidente. ¿Qué pensará Pérez Molina en esos instantes? Evidentemente no se trata de un motivo de gloria, ni de construir discursos salpicados de demagogia. Es una imagen más bien cotidiana que solo pone frente a nuestros ojos lo que ya sabíamos de sobra: la vuelta a sus bases se daría tarde o temprano, una vuelta a esas raíces formativas e ideológicas con las cuales el señor Presidente se siente cómodo. En familia.

Cada soldado pertenece a un lugar de origen y por supuesto cada uno tendrá un nombre. Sin embargo, inquieta cómo debajo de cada gorra las identidades se funden en tal coherencia impersonal que cualquier esbozo de misericordia individual se desvanece. Desde el centro del tumulto que rodea al señor Presidente, ante nuestros ojos, emerge el recuerdo colectivo del holocausto y da pena. La foto es de tal atemporalidad que nos refiere directamente a las de Jean-Marie Simon. Lo central no es lo que aparece en ella, sino justamente lo que no se ve. Esa relación con lo invisible nos devuelve a ese miserable escenario del pasado reciente y nos obliga a preguntar si existe una noción de esperanza. Yo, en lo personal, veo necesario pensar en esta fotografía  como una generadora de preguntas impostergables. Por un lado es una fotografía que nos obliga a considerar la función crítica que puede tener este tipo de imágenes sobre el presente. Por el otro, pensar que, si alguna vez dijimos ¡nunca más!, esta fotografía debe ante todo reconfirmarlo.

Por: Rosina Cazali

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano