El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió no operativizar 25 circunscripciones electorales por motivos de seguridad y conflictividad, luego que en esos lugares hubiera disturbios violentos con quema de papeletas y material electoral.
CIUDAD DE GUATEMALA -La normativa del TSE significa
que los ciudadanos que el 11 de septiembre votaron en esas
circunscripciones deberán hacerlo en las áreas centrales de sus
municipios el próximo 6 de noviembre.
El TSE, a través del acuerdo 2-2011, publicado
en el Diario de Centro América, modifica el numeral tercero del acuerdo
1-2011 de fecha 2 de mayo de 2011, en el sentido siguiente.
Por razones de seguridad u conflictividad no se operativizarán
para la Segunda Elección Presidencial y la elección a Corporaciones
Municipales, las Circunscripciones Electorales Municipales (CEM) de:
Santa Rosa
Pueblo Nuevo Viñas: Ixpaco y la Gabia Grande.
Izabal
El Estor: Chineval o Chinebal, Chichipate, La Ensenada y Playa Pataxte.
Chimaltenango
Pochuta: Florencia.
Sololá
Nahualá: Xejuyup o Xejujub.
Sololá
San Lucas Tolimán: Panimaquip, Pampojila, Quixaya.
Totonicapán
San Cristobal Totonicapán: Patachaj, San Ramon y Nueva Candelaria.
Totonicapán
San Andrés Xecul: Palomora.
Suchitepéquez
Santa Bárbara: El Guayabal.
Retalhuleu
Santa Cruz Muluá: La Lolita.
Huehuetenango
San Mateo Ixtatán: Bulej y Patalcal.
Alta Verapaz
Cobán: Balbatzul.
Zacapa
La Unión: Tasharte.
Chiquimula
Quezaltepeque: Río Grande.
Jalapa
San Carlos Alzatate: Pino Zapotón.
Jutiapa
Santa Catarina Mita: Cuesta del Guayabo y Horcones.
El partido Libertad Democrática Renovada (Líder) presentó ya un
recurso de nulidad contra el decreto de convocatoria debido a que
contraviene la intención de acercar las mesas de votación a la
ciudadanía.