#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Plataformas digitales en el mundo real

Según el desarrollador tecnológico Carlos Mata, “la información como la música, imágenes o noticias, se han unido gracias a la conectividad, la telefonía móvil, la accesibilidad a computadores, que permiten la unificación del mundo real con el digital, a través del internet”.

 
POR ÁXEL VICENTE
Referirse a contenidos digitales es hablar más allá de una canción, una imagen o un blog. “Estamos hablando de ofertas, transacciones e intercambio de bienes e información”, dice Mata. Por ejemplo, al buscar información en Google se genera una retroalimentación que marca hábitos e intereses que crean contenidos más personales.
Por eso, se han caracterizado como “inteligentes, ricos y diversos”, porque surgen de una base de datos elaborada por los mismos usuarios, en donde se conocen sus gustos, consumos, trabajo, formas de vida, entre otros. “El futuro será hacia una difusión personalizada: lo que yo quiero ver, leer o escuchar, de la manera que yo quiera”, asegura Mata.
Cambios próximos
Uno de los campos que más desarrollo ha mostrado es la telefonía celular. “Contamos con plataformas de contenido y mensajería, acciones de mobile marketing —transacciones—, aplicaciones de servicios de localización, redes sociales de voz como Blaving o de streaming —transmisión de video— como Flipzu, estaciones de radio online, entre otras”, afirma Mata.
Ante este panorama, las cuatro tendencias que marcarán grandes cambios en la próxima década, según Mata, se darán en la transmisión de datos; “será universal, todo mundo tendrá acceso a la información de “la nube” —la web—. La otra tendencia es que, desde cualquier parte del mundo, las redes irán más allá de las 3G; serán más rápidas, robustas y permitirán realizar actividades como streamings de alta definición en cualquier dispositivo”, asegura.
También se hablará de conceptos como el de Embedded Mobile House, que se refiere a que la mayoría de aparatos, dispositivos electrónicos y objetos, tendrán conectividad celular. “En un futuro, el refrigerador nos podrá notificar a través de mensajes que la leche está vencida”, ejemplifica.
Las transacciones económicas evolucionarán su concepto. “Se puede hablar del Mobile Wallet o Mobile Money, que en forma resumida es realizar compras a través del teléfono móvil y con un solo clic”, explica. Y por último, se podría hablar de la nano tecnología —Nokia la ha integrado con el prototipo de celular Morph—. “Estamos hablando de tecnologías que permiten moldear nuestros aparatos, que se recargan a través de energía solar, cuentan con superficies a prueba de líquidos, y con capacidad de detectar olores, entre otras funciones”, asevera el desarrollador.

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano