#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Jóvenes brillan en tecnología

Jóvenes guatemaltecos participarán en un mundial de robótica en Orlando, luego de haber ganado un torneo nacional cuyo objetivo es promover la innovación y la tecnología en el país.

POR ALBERTO G. LUNA
Samuel Guzmán, de 17 años, estudiante del colegio Verbo y miembro de uno de los equipos ganadores del torneo, se mostró muy entusiasmado por la victoria y por la oportunidad que les dieron los organizadores.
“Nuestro equipo es el Gsus Force. Llevamos un mes trabajando en nuestro proyecto, que es un robot. Lo imaginamos antes. Teníamos varias estructuras de robots diferentes y analizamos los materiales que podíamos usar, que eran bastantes, y lo hicimos para poder venir a competir”, relató.
Los dos equipos ganadores viajarán a Orlando, Florida, en representación de Guatemala, para competir en el Mundial de Robótica, torneo avalado por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (Nasa, en inglés) y ESPN World.
La competencia fue clasificada por las características del robot y por la edad de los participantes, quienes presentaron varios inventos que fueron premiados de acuerdo con su rapidez, diseño, mejor sistema de funcionamiento o utilidad. Incluso se presentó un partido de futbol entre robots.
Gran asistencia:
La competencia tuvo lugar en la Universidad InterNaciones, que organizó la actividad con apoyo de otras instituciones privadas.
Unos 675 estudiantes de diferentes colegios compitieron en diferentes categorías del concurso. Otro objetivo, según Eduardo Galindo, uno de los organizadores, es que los jóvenes aprendan que la Matemática y la Física Aplicada son divertidas.
“Los alumnos llegan al Bachillerato y ya saben lo que no quieren estudiar, que es matemáticas y Física; por eso queremos incentivarlos. Necesitamos en el mundo gente que desarrolle y cree tecnología. A nivel mundial hay una escasez de ingenieros”, expuso Galindo.
Promover valores:
El rector de la Universidad InterNaciones, Marcel Reichenbach, resaltó el beneficio que iniciativas de este tipo pueden tener para Guatemala.
“Se están manejando programas con niños desde 5 o 6 años hasta jóvenes del nivel diversificado. Hay un entusiasmo increíble y demuestra que esto les encanta. Es una forma excelente de hacerles llegar la ciencia y las matemáticas”, refirió.

 

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano