#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

WikiLeaks: Colom dice que Menchú es una fabricación

Hola amigos y amigas de Pueblo CLIC 2.0, quiero publicar esta nota ya que me llama la atención, desde tiempos atras la discriminación y racismo ha sido muy marcada, especialmente para los pueblos indigenas, en la actualidad no ha cambiado mucho: Los Pueblos Originarios siguen bajo el dominio de las cupulas en el Poder.

El sitio WikiLeaks publicó un segundo cable con datos sobre Guatemala, en el cual se informa que el presidente Álvaro Colom dijo que la premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú es una “fabricación” de la antropóloga Elizabeth Burgos.
POR ÓSCAR ISMATUL
El cable describe conversaciones de personajes durante una recepción por la despedida de James M. Derham como embajador de EE. UU., efectuada el 9 de julio del 2008.
El documento señala a personalidades de la política como el presidente Colom y las diputadas Zury Ríos, del Frente Republicano Guatemalteco, y Rosa María de Frade, de la Bancada Guatemala.
En la parte medular del documento, identificado como 08GUATEMALA867, se consigna lo siguiente: “Colom dijo que Rigoberta Menchú fue una fabricación de la antropóloga francesa y escritora Elizabeth Burgos, quien es la autora del libro Me llamo Rigoberta Menchú, que llevó a Menchú a la atención internacional”.
Añadió: “Colom dijo que Menchú es ampliamente rechazada por los pueblos indígenas de Guatemala, como lo demostró su pobre desempeño en las elecciones presidenciales del 2007”.
También señala: “Menchú no es apta para la Presidencia. Colom dijo que le aconsejó no postularse, diciendo que no debía correr el riesgo de mancillar su reputación en la política nacional”.
“Colom dijo que Menchú tenía parte de responsabilidad en la muerte de una persona en San Juan Sacatepéquez por incitar a los opositores de la cementera a que defiendan su tierra”, se lee en el documento.
Defiende Petrocaribe
El documento de los detalles de la recepción está firmado por el embajador James M. Derham, y menciona la defensa de Colom del acuerdo al que llegó con Venezuela para adquirir petróleo por medio de Petrocaribe, con el argumento de “poder aliviar el aumento de precios de los combustibles y los alimentos”.
Las diputadas Ríos y De Frade, presentes en la reunión, destacan que ese acuerdo sería aprobado en el pleno del Congreso.
Sin embargo, también muestra al presidente “preocupado” por el efecto que la firma de Petrocaribe pueda tener en las relaciones con EE. UU., pues “las relaciones con ese país son prioritarias”.
En el cable, Colom califica a Carlos Castresana, ex comisionado internacional contra la Impunidad, como “muy exigente” cuando dirigía esa instancia, y menciona “que mantiene serios desacuerdos en el gabinete de Gobierno con el ministro de Energía y Minas, Carlos Meany”, quien renunció al cargo.
Además, mencionó que el aún ministro de Ambiente, Luis Ferraté, ha dado “declaraciones indiscretas” en temas de minería y ambiente que han hecho dudar a inversionistas extranjeros.


 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano