#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Desechos químicos tiñen de rojo el Lago de Atitlán

Autoridades ambientales y municipales investigan el origen del color rojo que el lunes último apareció en el Lago de Atitlán, frente a las playas de Panajachel, Sololá, lo cual causó alarma entre los pobladores.

 FUENTE: Prensa Libre

POR ÉDGAR RENÉ SÁENZ Y ALBERTO RAMÍREZ 
Fotografia: Mariel Alejandra Medina
 

Marvin Romero, director de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno (Amsclae), informó que el lunes último, a las 11.30 horas, apareció una mancha roja de 300 metros de largo en la orilla de la playa y unos 20 metros aguas adentro, en el área de la desembocadura del río San Francisco y las playas de Tzanjuyú.
Se determinó que el agua roja salía del drenaje municipal y de inmediato se tomaron muestras del agua, las cuales se analizan en los laboratorios de Amsclae, para determinar sus componentes y toxicidad, afirmó Romero.

Aseveró que ya se ubicaron algunos lugares sospechosos, pero junto a un equipo de la Municipalidad de Panajachel se recorren las calles y avenidas para establecer con certeza el origen de los tintes.
El director de Amsclae refirió que se le dio un plazo de 10 días a la comuna de Panajachel para encontrar una solución.
Gerardo Higueros Miranda, alcalde de Panajachel, expuso que cuando se enteró del problema les pidió a Amsclae y al Ministerio de Ambiente asesoramiento para ubicar el origen de esas descargas residuales.
Además se está preparando una reunión con los vecinos que se dedican a hacer textiles, en los cuales usan tintes; aunque se sabe que no hay fórmulas para tratar esos residuos, las tintorerías deberán crear su propio método.
Alberto Rivera, biólogo y miembro del movimiento ciudadano Todos por el Lago, refirió que mientras no se sepa qué tipo de sustancias han sido vertidas, se especula sobre las consecuencias que esto pueda tener en el Lago, pero manifestó que todos los tintes, aun los biodegradables, causan un impacto en el ambiente.
También dijo que esa situación se debe detener de inmediato y el Ministerio de Ambiente debe adoptar medidas drásticas.
“No por ser un negocio pequeño que no sabía los efectos sobre el Lago se le puede permitir contaminar”, afirmó.


 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano