#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Celebración del día de los santos en Guatemala

Cumpliendo con la tradición que cada uno de noviembre los lleva a rendir homenaje a sus seres queridos que han partido hacia el más allá, los guatemaltecos se abocaron nuevamente a los cementerios para celebrar “el día de los santos”. Esta fecha fue declarada así por la Iglesia Católica en honor a todos aquellos hombres y mujeres que durante su paso por este mundo mostraron una conducta ejemplar en todo momento.
Por un día, aquella imagen de paz, tristeza, muerte y de escenario ideal para las películas de miedo propio de los cementerios, se ve remplazada por una completamente distinta tras convertirse en el centro de reunión de miles de seres vivos que los atiborran llevando consigo flores, platillos típicos, bebidas de cualquier tipo e incluso, la música de mariachis.
Ante tal escenario, bien puede decirse literalmente que este día los cementerios son lugares llenos de vida, en tanto que paradójicamente cualquiera otro lugar ajeno a donde habitan los difuntos, está prácticamente muerto, pues comercios, restaurantes, discotecas y centros de diversión permanecen cerrados.
Pero aparte de los platillos típicos que incluyen: buñuelos, chuchitos, tamales, garnachas o aguardiente que sacian el hambre y la sed de los comensales que llegan a agraciar a sus deudos, el plato fuerte del día lo constituyen el fiambre y el vuelo de coloridos barriletes gigantes que surcan los aires para dejar de ser una figura decorativa y convertirse en el nexo entre los que ya partieron de este mundo y los que tarde o temprano tendremos que hacerlo. 
 FUENTE: 100% Chapín

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano