FUENTE: WWW.SOLOLATECOS.COM
Sololá. Tal como lo anunciaron las autoridades departamentales y nacionales el cierre de la carretera que comunica a Sololá y Panajachel se realizo luego de varios tropiezos y falta de coordinación.
Después de varias reuniones y ultimar detalles el cierre se llevó a cabo ya que los trabajos que se realizarán en las diferentes laderas serán de suma importancia así como urgentes.
“Estamos tratando de proteger a las personas esperamos que comprendan que los trabajos a realizar son bastante importantes y que es por su propia seguridad” dijo la Gobernadora Elena Yojcom.
La Gobernadora también dijo, que la seguridad en las rutas alternas será prioridad y que serán custodiadas por miembros de las fuerzas combinadas para el resguardo de todas las personas que transiten por el lugar.
Debido al cierre de la Ruta nacional desde el kilómetro 142 en el ingreso a la aldea San Jorge hasta Panajachel los vecinos que deseen viajar ya sea de Sololá a Panajachel o viceversa deberán abordar tres transportes antes de llegar a sus destinos lo que para muchos es motivo de incomodidad.
"Antes estábamos acostumbrados viajar en un solo transporte, máxime para las personas que llevamos mercaderías estarla trasladando de un transporte a otro es muy complicado" dijo Nelson
"Antes estábamos acostumbrados viajar en un solo transporte, máxime para las personas que llevamos mercaderías estarla trasladando de un transporte a otro es muy complicado" dijo Nelson
Al salir de Panajachel, las personas deben dirigirse a la playa pública y abordar una lancha la cual los llevara hasta la playa de la finca Jaibal ubicada en la aldea San Jorge la Laguna; acá empieza la primera estación del víacrucis ya que para muchas personas abordar una lancha es causa de temor ya que muchas personas no saben nadar o temen viajar en lancha, por si esto fuera poco al llegar a la finca jaibal decender de las embarcaciones es otro punto del víacrucis ya que el primer día del cierre no existía un mulle para decender de las lanchas, debido a esta necesidad los mismos lancheros construyeron dos mulles artesanales en un día, mientras que para que se termine el muelle que el gobierno construye faltan 20 días.
"Yo tengo que ir hacer unos pagos a Sololá pero me da miedo viajar en lancha y lo tendré que hacer solo por necesidad tendré que viajar en lancha aunque me vaya muriendo del miedo" dijo Cristina Celada, vecina de Panajachel.
Luego del viaje en lancha llega la tercera estación del víacrucis ya que para viajar de jaibal a la Aldea San Jorge la Laguna existen únicamente Pick Up los cuales a parte de ser incómodos son inseguros y algunos no tienen la fuerza necesaria para poder subir la pendiente por lo que los pasajeros deben de bajarse del vehículo y en alguna ocasiones empujar el mismo.
La ultima estación del víacrucis se vive no por abordar el bus que llevara a los pasajeros hasta el centro de Sololá si, no porque al llegar hasta este punto las personas se dan cuenta que hasta la mitad del viaje han gastado económicamente lo que antes invertían en un viaje de Sololá a Panajachel ida y vuelta además de llevar el doble de tiempo que usaban para llegar a su destino.
"Yo tengo que ir hacer unos pagos a Sololá pero me da miedo viajar en lancha y lo tendré que hacer solo por necesidad tendré que viajar en lancha aunque me vaya muriendo del miedo" dijo Cristina Celada, vecina de Panajachel.
Luego del viaje en lancha llega la tercera estación del víacrucis ya que para viajar de jaibal a la Aldea San Jorge la Laguna existen únicamente Pick Up los cuales a parte de ser incómodos son inseguros y algunos no tienen la fuerza necesaria para poder subir la pendiente por lo que los pasajeros deben de bajarse del vehículo y en alguna ocasiones empujar el mismo.
La ultima estación del víacrucis se vive no por abordar el bus que llevara a los pasajeros hasta el centro de Sololá si, no porque al llegar hasta este punto las personas se dan cuenta que hasta la mitad del viaje han gastado económicamente lo que antes invertían en un viaje de Sololá a Panajachel ida y vuelta además de llevar el doble de tiempo que usaban para llegar a su destino.
“El tiempo de recorrido anteriormente era de 20 a 25 minutos y el día de hoy demore una hora con quince minutos para llegar a Sololá, además de la tardanza el precio subió de Q3 a Q8 lo cual representa un verdadero desequilibrio al bolsillo” dijo Byron Queché, vecino de Panajachel.
Con anterioridad las personas que viajaban de Panajachel a Sololá o viceversa pagaban Q3 ahora este es el valor del pasaje que cobran las lanchas para llevarlos de Panajachel a Jaibal, más otros Q3 que cobran los pick up para trasladar a las personas de la orilla de la playa al centro de la aldea San Jorge la Laguna y por ultimo Q2 más para poder viajar de San Jorge a Sololá.
“Sabemos que los trabajos son muy importantes que se realicen ya que al pasar por los lugares de los derrumbes uno estaba atento a que no le cayera una piedra encima y el sacrificio de viajar por esta otra vía esperemos que sea bien pagado con un buen trabajo en la ruta por parte de las autoridades” dijo Raymundo Tortola vecino.
“Tenemos una coordinación con todos los transportistas y sabemos que es muy elevado el precio a pagar por el pasaje pero también queremos que las personas comprendan que es por el bien de todos el motivo de los trabajos” dijo Gerardo Higueros, alcalde de Panajachel.
“La idea de realizar los trabajos en las laderas de la carretera, es porque es una vía muy transitada e importante y junto con el equipo de trabajo esperamos tenerla habilitada para antes de las fiestas de fin de año. Las rutas alternas para llegar a Panajachel tanto la de las trampas como la de Jaibal están listas y mantendremos un constante monitoreo para mantenerla en óptimas condiciones”, dijo Guillermo Castillo, ministro de Comunicaciones.
De Julio a Octubre al menos en 15 oportunidades quedó bloqueada la vía en algunas de estas ocasiones fueron hasta 3 días los que permaneció cerrada lo que presentaba un claro peligro para las personas que transitaban por el lugar.
La noche del 5 de octubre varias rocas se desprendieron de lo alto de la montaña en el lugar conocido como la catarata, en ese momento un vehículo pasaba por el lugar el cual fue alcanzado por las rocas destruyéndolo parcialmente, y provocando la muerte de Selvin Letona de 32 años, quien viajaba junto a su esposa e hijo de 2 años de edad.
La muerte de letona fue el detonante para que las autoridades se preocuparan más por la situación de la carretera la cual luego del paso de la tormenta Agatha fue declarada como zona de alto riesgo por la Coordinadora para la reducción de desastres CONRED.
Luis Betancourt, presidente de la Asociación de Tour Operadores de Panajachel Risakariq 2012, dijo que el cierre de la carretera afectara enormemente al sector turístico el cual no solo está integrado por los Tour operadores ya que también están los Hoteleros, propietarios de restaurantes, vendedores de artesanías, taxistas, etc. Los que desde el paso de la tormenta Agatha han sufrido una baja de 60% de ingresos debido a que los turistas no llegan a Panajachel por el mal estado de las carreteras y ahora con el cierre de la vía principal los pocos turistas que podrían llegar ya no lo harán.
De acuerdo al informe presentado por las autoridades departamentales la carretera estará cerrada por 60 días, tiempo el cual se presume sea el mínimo, pero también dijeron que los trabajos así como pueden tardar más de este tiempo pueden tardar menos.
Mientras tanto la vía alterna para llegar a Panajachel desde la Costa Sur sigue siendo la misma la ruta nacional 11, la cual comunica a San Lucas Tolimán con este municipio, mientras que para llegar a Panajachel desde la ruta interamericana el desvío se encuentra en el kilómetro 120 en el lugar conocido como las trampas, llegando a las Cruces, pasando por el municipio de San Andrés Semetabaj y llegando por ultimo a Panajachel; ruta que es bastante atractiva ya que desde la misma se pueden apreciar las mejores vistas del maravilloso paisaje que representan los tres volcanes y el Lago Atitlán.
El ministro de Comunicación, dijo que la ruta nacional 11 debido al mal estado en el que se encontraba está siendo reparada con trabajos de bacheo, así como se trabajara en conjunto con el ministerio de gobernación para que día y noche se mantenga un constante monitoreo de la misma por las fuerzas combinadas para brindar la máxima seguridad a las personas que circulen por la misma así como para brindar apoyo por cualquier problema o duda con respecto a la ruta que se tenga, agregó Castillo.
“Lo más importante es que Panajachel así como todos los pueblos y el mismo lago siguen vivos y listos esperando a que el turista llegue, ya que lo único que mataría esta región turística es la ausencia de los turistas y es por eso que les hacemos la más cordial invitación a todos los turistas tanto nacionales como internacionales para que nos sigan visitando”, agrego la Gobernadora departamental.