#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

El ultimo adios a victimas en el Kilometro 17, Interamericana

Santa Catarina Ixtahuacán. En medio de escenas de dolor y llanto, familiares, amigos y conocidos despidieron este lunes los restos de las 24 víctimas del alud ocurrido el pasado sábado a inmediaciones del kilómetro 171 de la ruta interamericana a occidente.

En cada una de las comunidades donde eran originarios los fallecidos se llevaron a cabo ceremonias religiosas, para luego trasladar los féretros a los diferentes cementerios.
En la comunidad Parraxquim se celebro una misa de cuerpo presente, en esta comunidad fallecieron 6 personas y en la comunidad aledaña llamada Xiquix fallecieron otras 8, las 14 personas fueron enterradas en el mismo cementerio ya que ambas comunidades comparten el campo santo.
“Esperamos que las autoridades no nos abandonen, la gobernadora de Sololá, me dijo que me ayudarían por parte del gobierno ya que yo me quede sola con mis 10 hijos y mi esposo era mi único sustento” dijo Andrea Sohom, esposa del alcalde auxiliar fallecido.
En la cabecera departamental de Santa Catarina Ixtahuacán se realizo el sepelio de 8 personas más, estos tres lugares eran los que más víctimas tenían ya que eran los más cercanos al lugar de la tragedia.
“Mi papá era bien solidario, si alguien necesitaba ayuda el ayudaba a la hora que fuera, ese día salió a ayudar a los demás sin dudar ni un momento, todos los que fallecieron en ese lugar son unos Héroes” dijo Carlos Cotí hijo de una de las víctimas.
Durante los sepelios se pudo observa a cientos de personas que los acompañaban consternadas y dolidas por la tragedia.
“Es la segunda vez en un año que Sololá está de luto la primera con los fallecidos de Agatha y ahora con esta tragedia, pero hemos estado coordinando con las diferentes autoridades e instituciones para salir adelante, a las familias de las victimas les estaremos apoyando por medio de la Sosep” dijo la gobernadora departamental Elena Yojcom.
Mientras se realizaban los sepelios los trabajos de búsqueda y rescate continuaban logrando localizar el cadáver de Diego Antonio Ambrosio Tambris, de 60 años de edad, esta personas según indicaron los hijos era un comerciante originario de la aldea Paquix y al momento del alud el intento pasar con su mercadería ya que se dirigía a Momostenango a venderla.
A eso de las 13:30 de este lunes, fueron suspendidos los trabajos de búsqueda y rescate a pesar que se tiene el reporte que aun se encuentra desaparecida una persona, quien era el piloto del camión que fue arrastrado por el primer deslave.
La vía a fue despejada aunque no en su totalidad pero el trafico a occidente empezó a circular con ciertas dificultades.

Fuente: Gustavo Giron www.sololatecos.com 

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano