#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

EL ORIGEN DEL MAÍZ



Nuestros padres nos dijeron que al maíz, nuestro alimento, fue un sanate quien lo trajo. Eso fue lo que contaron los antepasados. Ese pájaro trajo un granito de maíz; lo vino a dejar y fue así como el granito de maíz germinó, dicen. Entonces dicen que la gente se dio cuenta de que era bueno y empezaron a buscar más plantas de maíz. Dicen que así fue como sucedió eso.

 Eso decían antes, cuando no hacía mucho tiempo que habían nacido mis hijos. Me acuerdo que cuidaban la milpa de los sanates; porque ellos sí se la comen porque fueron ellos los que trajeron el maíz y por eso se lo llevan.

Con mucho esfuerzo salía una cosecha de maíz y, eso sí cuidaban la milpa porque, si no la cuidaban, los sanates se terminaban las plantitas de maíz. Hasta podían dejar limpia toda la siembra. 

Eran los sanates los que se la comían, porque ellos fueron los que trajeron el primer grano de maíz. Eso dicen. Por eso es que hacen este perjuicio.

Ahora ya no lo hacen, gracias a Dios, pero antes siempre había que cuidar la milpa.

Antes era una penalidad. Muchas penas pasabas antes y cuando llovía, entonces sí que era un esfuerzo muy grande tan sólo cuidar la milpa.



Fuente: Casa de Estudios de los Pueblos del Lago Atitlán
RECOPILACIÓN Y TRADUCCIÓN: Jaime R. Matzar
Fotografía: Mission San Lucas - PuebloCLICK



 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano