Ante el mal estado de la carretera que une San Lucas Tolimán y Panajachel, Sololá, desde la ruta Interamericana y hacia la Costa Sur, vecinos y comités comunitarios habilitaron una línea de transporte lacustre entre ambos municipios, para evitar que se paralice la actividad económica.
Líderes comunitarios informaron que este transporte beneficiará a seis comunidades y a estudiantes que necesitan trasladarse a sus establecimientos.
Waldermar Castellanos, presidente del Comité de Autogestión Turística (CAT) de Patulul y San Lucas Tolimán, afirmó que se tomó esta acción debido al abandono de la Ruta Nacional 11, que comunica desde el kilómetro 117 de la carretera Interamericana, en Sololá, con Patulul, Suchitepéquez.
Para habilitar la vía de comunicación acuática, se unieron varios sectores de la población y gestionaron la reactivación del servicio, que ofrece transporte diario, a fin de paliar las dificultades de los vecinos de San Lucas Tolimán para trasladarse hacia Panajachel.
Castellanos añadió que están cansados de la promesas de reconstrucción de la carretera. Señaló que ninguna autoridad asume la responsabilidad de hacer los trabajos, por lo que vecinos han rellenado baches, pero las lluvias han afectado aún más el tramo, lo cual los motivó a gestionar con autoridades municipales el servicio diario del transporte lacustre y evitar peligros en el citado tramo.
Beneficio
Otoniel Sosof de la corporación municipal de San Lucas Tolimán, indicó que la implementación de ese servicio beneficia en forma directa a trabajadores, comerciantes y población en general que ha sido afectada por el estado de la ruta terrestre.
El costo de pasaje será de Q15 para los nacionales y Q25 para el turismo extranjero.
Rigoberto Sajvín, empresario lanchero, indicó que harán esfuerzos para prestar el servicio diario, a fin de reducir costos a quienes viajan todos los días para sus actividades cotidianas.
Al principio se habilitarán dos unidades en dos horarios, y a medida que la demanda crezca se programarán más viajes.
Turismo
Amílcar Morales, representante del Instituto de Guatemalteco de Turismo, dijo que el servicio beneficia a los visitantes que ingresan por la Costa Sur, y que por el mal estado de la carretera no visitaban Panajachel y demás atractivos turísticos del lugar.
POR ÉDGAR SÁENZ
Fuente: Prensa Libre