#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Comisionada de las Naciones Unidas oye a líderes indígenas

Navi Pillay, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, 
se reunió ayer con alcaldes y líderes indígenas de todo el país.


La cita se celebró en el complejo deportivo de Totonicapán, donde Pillay escuchó la problemática sobre la entrega de licencias para la explotación minera sin consulta comunitaria.

También le fue expuesta la criminalización, persecución y abuso sexual a líderes indígenas que demandan el respeto de los derechos humanos de sus pueblos y tierras comunitarias, así como los desalojos para el monocultivo y construcción de hidroeléctricas.

Otro de los asuntos en que los líderes indígenas se manifestaron es la discriminación, con la falta de acceso a la tierra, la cual genera desnutrición; así como carencias en salud y educación.

También solicitaron a Pillay su intervención para que el Registro Nacional de Personas reconozca la identidad maya en los documentos personales, y también que medie en el Estado para que se respete a las autoridades comunitarias.

No hay legislación para los indígenas, según diferentes exponentes de esos pueblos.

Al final, Pillay expresó su preocupación por la presencia de militares en territorios indígenas, lo cual entiende que puede recordarles el conflicto armado y manifestó que las autoridades civiles son las que deben combatir la inseguridad.

También se comprometió a monitorear y darle seguimiento al cumplimiento de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Afirmó que no es posible que haya desalojos y violaciones y no sean investigados.

Refirió que la discriminación y la persecución contra pueblos indígenas es un punto vital por tratar en su oficina.

Por: Sandra Valdez

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano