#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

En Champerico dicen no a actividad minera


Los  pobladores rechazaron la exploración por temor a daños ambientales.


Unas 49 comunidades, que incluyen barrios, cantones y aldeas, realizaron ayer la primera consulta comunitaria de buena fe en la Costa Sur acerca de la explotación minera en las playas del Pacífico, en la que manifestaron su negativa a las actividades de exploración y explotación minera.  Los resultados preliminares establecieron que el 99.2% de 16,700 votos dijo no; 0.4%, si; y el 0.3%, votó nulo. 

Según los organizadores, es el total de votos de 46 comunidades escrutadas y sólo quedaban por contabilizar 3 a las 8:30 de la noche. La actividad la organizaron bajo la coordinación del Consejo de Desarrollo Comunitario (Cocode) y la Comisión de la Defensa de los Bienes Naturales de Champerico, Rethaluleu debido a que los pobladores manifestaron su preocupación por el inicio de la explotación de metales en esa zona. 

En 2009 se autorizaron 4 licencias para exploración y reconocimiento de minerales metálicos (lea: Los permisos).  El primero en el Progreso Este (San José Masagua e Iztapa ), Porvenir Central (En La Gomera, La Democracia y San José) y Paraíso Oeste (Retalhuleu y Cuyotenango).

Ven riesgos
Los pobladores mostraron su preocupación debido a que se explorarán más de 400 kilómetros cuadrados pues exponen que la actividad será marítima para extraer hierro y temen la contaminación del ecosistema, explicó la coordinadora de la consulta comunitaria, Ástrid López.
El presidente de la Comisión de Defensa, Damián Valle, explicó que desde las ocho de la mañana se abrió la votación por el Sí o por el No a la pregunta: ¿Está de acuerdo con el desarrollo y exploración de metales en cualquier lugar de Champerico?.  
La consulta se realizó con la autorización de la Municipalidad y bajo la normativa de una votación, se apuntaron  nombre y edades.

“Los pobladores exponen que la actividad será marítima para extraer hierro y puede dañar el ecosistema”. Ástrid López, coordinadora de la consulta.
Los permisos
El gobierno de Álvaro Colom concedió 4 licencias para la exploración y reconocimiento de minerales metálicos en el Litoral Pacífico de Guatemala. Tres licencias de exploración a la compañía Tikal Minerals.S.A., subsidiaria de la transnacional  Mayan Iron Corp; y una licencia de reconocimiento (ISA No.1) otorgada a Firecreek Resources S.A. de la empresa matriz G4G, en un área de casi 2,500 kilómetros cuadrados que incluía 14 municipios de la Costa Sur.

Fuente: SIGLO 21

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano