#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

consumo responsable


Nuestro aporte en el cuidado del medio ambiente está muy relacionado en lo que consumimos y cómo lo hacemos. Al hacer las compras, incorporar hábitos más sustentables puede ser más fácil de lo que pensamos, ayudándonos no sólo a cuidar de nuestro planeta sino que también de la economía del hogar.

En este post, te damos algunas ideas para que vayas implementando al hacer tus compras y consumo diario. Son opciones sencillas, que están al alcance de todos y pueden representar un gran aporte para mejorar tu calidad de vida y la de tu entorno.

-Antes de ir de compras, revisá la alacena: Muchas veces llegamos al supermercado o al almacén y compramos productos sin tener en cuenta de qué disponemos en nuestro hogar. Para reducir el consumo es muy importante considerar qué nos hace falta realmente y qué uso le podemos dar a lo que ya tenemos.

-Armá una lista de productos: Una vez que ya analizamos qué es lo que necesitamos, una opción efectiva es realizar una lista de productos para no comprar cosas que no habíamos planeado.

-Considerá los gustos de tu familia y qué es lo que más se consume en tu hogar: Al armar la lista es necesario tener en cuenta qué vamos a usar efectivamente, qué se consume más en nuestra casa y a qué le damos más utilidad. No compremos cosas que sabemos que van a quedar archivadas en un rincón.

-Llevá tu bolsa ecológica: Hoy en día en muchas tiendas se venden bolsas ecológicas para que la próxima vez que hagas las compras puedas transportar tus productos en ella y no necesites utilizar las de plástico. Otra opción que se está volviendo a imponer y resulta cómoda y sustentable es la utilización de los antiguos changuitos (Canastos, cestas).

-Elijamos productos sustentables: En las góndolas existen cada vez más opciones de productos sustentables o elaborados con menor impacto ambiental. A la hora de elegir, es importante optar por aquellos que fueron producidos localmente, sin sustancias contaminantes y mediante técnicas de producción amigables con el ambiente.

-Reutilizar y reciclar: Una vez que ya hayas cosumido determinado producto, casi siempre es posible reciclarlo o reutilizarlo para disminuir las compras y la cantidad de basura. Esta opción se puede considerar tanto para los alimentos (guardando las sobras en el freezer para utilizar cuando queramos) como para otros productos cuyos materiales pueden ser útiles en otra ocasión.

-Clasificá los residuos: Si lo que consumiste ya no sirve en tu hogar, depositálo como residuo pero teniendo en cuenta la clasificación entre secos y húmedos. En las plantas dedicadas específicamente a su tratamiento, es posible extender la vida útil del producto o de los materiales que lo componen.

-Difundí estás prácticas: Una vez que adquieras estos hábitos vas a notar lo sencillo que puede ser adquirir prácticas más amigables con el ambiente. No te olvides de comentar a tus conocidos todo lo que pueden hacer para adoptar un consumo más responsable.

Fuente: TuVerde

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano