#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Presentan Informe de investigaciones sobre agua y aire alrededor de la mina Marlin


Desde abril del año 2007, la Comisión Pastoral Paz y Ecología –Copae- de la Diócesis de San Marcos viene realizando  monitoreos sobre el aire, agua y otros sedimentos cercanos a la mina Marlin que opera en los municipios de San Miguel Ixtahuacán y Sipacapa en el departamento de San Marcos.

El pasado 16 de noviembre en la ciudad de Guatemala, la Copae presentó el IV informe de los resultados de estas investigaciones que abarcan el período comprendido de entre mayo de 2010 a septiembre de 2011. A esta actividad asistieron personeros de la empresa minera, funcionarios de varios ministerios y organizaciones de la sociedad civil.

El informe indica que en los ríos Quivichil y Tzalá alrededor de la mina, se hicieron dos estudios. Rio arriba de las operaciones de Marlin y en la parte baja. Y es en esta última donde se observan altas concentraciones de metales como nitrato, cobre, arsénico y manganeso. Según la Copae, el resultado de los cuatro informes demuestra el alto riesgo de contaminación en que se encuentran los habitantes de las comunidades cercanas.

Sobre el tema del aire, el mal manejo del cianuro en el proceso de lixiviación provoca que se evapore a la atmósfera.  Los estudios realizados en aguas pluviales cercanas a la mina determinaron la presencia de este metal en el aire, además de lluvia ácida en toda la zona, probablemente por la quema de combustibles fósiles en el proceso minero.

En cuanto a la fiabilidad del estudio, un laboratorio externo también realizó un contraanálisis, y los resultados coincidieron. Por ello, a Montana Exploradora se le pidió que permita que organizaciones locales  observen cómo la empresa realiza sus estudios y así comparar los resultados.

Debido a la presencia de arsénico en el agua y cianuro en el aire, la Copae a través de su estudio, recomendó al gobierno de Guatemala implementar la medida cautelar de suspensión de las operaciones de mina Marlin pronunciada por la Comisión Interamericana de Derechos humanos en el año 2010.

 Fuente Público GT
Por Selvyn Curruchiche

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano