#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Piden no se repita el genocidio...

Organizaciones de Derechos Humanos hicieron un llamado al presidente electo, Otto Pérez Molina, para que se mantenga el respeto a los derechos humanos y que no se repita la historia de genocidio en el país.


CIUDAD DE GUATEMALA - El Centro de Acción Legal en Derechos Humanos (Caldh) y la Asociación Luciérnaga de Guatemala realizaron el llamdo a las autoridades recién electas durante la presentación del documental Nuestra Voz, Nuestra Memoria, que recopila testimonios de víctimas de genocidio en el país.
En dicho documental se recopila el testimonio de niños, mujers y ancianos, los que exponen las causas del conflicto armado en el país.
"Un país que olvida está condenado a repetir su historia, es necesario que las nuevas generaciones conozcan que es el genocidio", explicó Juan Francisco Soto, abogado de Caldh.
El documental dura 20 minutos y mañana será la premier en el Teatro de la Universidad Popular a las 17.30 horas.

Las historias
Una de las víctimas es Tiburcio Tuy, de la región Ixil, comentó que buscó la forma de esconderese para tratar de sobrevivir  en el momento en que el Ejército ingresó y vio como quemaron una casa con unas 20 personas.
"Vi como le sacaron el bebé a una mujer y lo estrellaron en un patio, a otra le quebraron la cabeza con un machete", explica Tuy.
"Yo tenía seis meses de embarazo cuando fui violado, de tanto golpe que recibi, cuando nació mi hijo murió" explicó Antonia Valey, de Chichupac, Baja Verapaz.
Otros comentaron como fiueron golpeados, atados, quemados, durante la incursión del Ejército en sus comunidades.

Con información de Omar Archila 

 

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano