#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Bus recorrerá Centroamérica compartiendo conocimiento tecnológico




* Pasajeros son más de 20 librenautas de diversas nacionalidades.
* Recorrido del 3 al 14 de mayo, de Costa Rica hasta Guatemala.
* Charlas, conferencias, festivales al aire libre, música y cine, conversatorios e intercambios.


Un recorrido por Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala entre el 3 y el 15 de mayo, complementado con espacios de participación en Internet es lo que se llevará a cabo en el proyecto LibreBus. Más de veinte librenautas de diversas nacionalidades y distintas habilidades se unen por un tema común: la Cultura Libre y la promoción del conocimiento colectivo.
Esta es una invitación al diálogo y al encuentro, a la creación de redes regionales para el fortalecimiento de una cultura centroamericana compartida. En todos los países centroamericanos que visita el LibreBus se realizarán charlas, conferencias, festivales al aire libre, música y cine con licencias abiertas, conversatorios e intercambios con públicos diversos alrededor de estos ejes.
Todas las actividades y discusiones se compartirán también en internet, en el sitio web www.librebus.org y en redes sociales: LibreBus en Facebook y Eco-Book, @librebus en Twitter e Identi.ca.
Ejes temáticos del LibreBus
* Conocimiento Libre y Biodiversidad: El conocimiento y la cultura se han construido históricamente en formas participativas. Los saberes tradicionales, los asociados a la
biodiversidad y la alimentación, la cultura popular, las expresiones artísticas, los conocimientos científicos y académicos se transmiten y enriquecen gracias al intercambio de muchas perspectivas y experiencias. Creemos en mantener el conocimiento como un bien común que necesita ser diverso y compartido para mantenerse vivo y en transformación constante. 
* Software Libre: Al hablar de software libre, nos referimos a programas de computadoras que nos otorgan la libertad de elegir, compartir, mejorar, estudiar y utilizarlos con cualquier fin. El movimiento mundial de Software Libre desarrolla y promueve la libertad de software, una libertad que protege muchas otras, pues en un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, la capacidad para expresarnos, organizarnos y construir conocimiento pasa por tomar control de los programas que usamos.
* Libertad de Expresión: Las nuevas tecnologías permiten que cualquiera pueda ejercer el poder de la prensa y publicar en tiempo real. Ejercemos nuestra libertad de expresión utilizando blogs, servicios de redes sociales, haciendo activismo presencial, organizándonos en colectivos que van más allá de las fronteras geográficas; para reflejar y significar la realidad desde nuestras propias voces y visiones. Pero esta libertad y la neutralidad de la Internet no están aseguradas, por lo cual es urgente definir estrategias y plantear alternativas que garanticen la democratización de los espacios informativos en general.
* Libertad para Compartir: Creemos que compartir es bueno: fortalece la creatividad, el tejido social, la investigación, la educación y el acervo cultural de la humanidad. Quien crea arte y conocimiento tiene derecho a que su trabajo sea reconocido y retribuido con justicia, y también a compartir sus creaciones. Por eso es necesario reducir las barreras técnicas, legales y sociales que limitan este derecho. En el movimiento de cultura libre difundimos la libertad para compartir, remezclar y transformar.
El LibreBus es posible gracias al apoyo de Hivos y de instituciones y organizaciones: Creative Commons; Universidad de Costa Rica; Centros Culturales de España en Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala; Abax Asesores, Dialogía de Información y Comunicación, Software Libre Centroamérica, Fundación Rigoberta Menchú Tum, y Eco-book Pacto por la Vida.

Para más información, por favor visitar www.librebus.org o escriba a info@librebus.org
Para ver la agenda completa de las actividades a realizarse en Centroamérica, puede visitar http://librebus.org/eventos

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano