La investigadora Marta Elena Casaús Arzú asegura que el racismo es un elemento histórico estructural y que se ha convertido en parte de la vida cotidiana del guatemalteco.
POR PRENSA LIBRE.COM
Ciudad de Guatemala
En la sociedad elementos en el comportamiento del guatemalteco denotan herencia de racismo que si bien se ha superado a través del tiempo, aún hay rastros que la clase dominante, según Casaús, no es consciente del costo para el país.
En un ejercicio de reflexión, compártenos ¿cuáles son esos rasgos racistas y discriminatorios que se deben eliminar aún en la sociedad? ¿Cómo superar esas barreras?
Recuerde que este espacio permite una participación respetuosa y tiene la finalidad de construir diálogos y no enfrentamientos. Nos reservamos el derecho de eliminar aquellos comentarios que contengan insultos, lenguaje inapropiado o que no se relacionen con el tema.