La Policía Nacional Civil (PNC) de la cabecera de Sololá afronta una serie de problemas porque debe trasladar a los detenidos a reclusorios fuera del departamento, ya que la cárcel preventiva fue quemada hace más de un año.
Yobani Carau, oficial de operaciones de la Comisaría 72 , refirió que el 27 de noviembre del 2009, unas tres mil personas incendiaron la subestación de la PNC después de haber liberado y linchado a tres supuestos sicarios .
Explicó que en esas instalaciones funcionaba la cárcel preventiva para hombres , que tenía una población promedio de entre 40 y 60 reclusos, los cuales fueron trasladados a diferentes cárceles del occidente, centro y sur del país.
Rafael González, jefe departamental de la PNC, expuso que los detenidos por cualquier delito son llevados a prisiones de Mazatenango, Suchitepéquez; Quetzaltenango y Quiché.
Agregó que el traslado se hace de municipio en municipio hasta su destino final, para lo cual cada subestación municipal asigna un autopatrulla con combustible y personal , recursos que podrían servir para la seguridad de las comunidades.
Según González, diariamente trasladan, en tres o cuatro viajes, de 15 a 20 capturados, además de ir a traer a reclusos a Mazatenango, Quetzaltenango o Quiché, porque deben declarar en tribunales de Sololá .
Elena Yojcom, gobernadora departamental , afirmó que ya se evaluó el inmueble dañado por vecinos, pero por falta de terreno no se ha podido reubicar esas instalaciones; sin embargo, agregó, se mandará un recordatorio al Fondo Nacional para la Paz, a fin de que agilice la reconstrucción del inmueble.