#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Reconocen a Guatemala como uno de los países con más biodiversidad del mundo

Venezuela completa la lista junto a Madagascar, República Democrática del Congo, Sudáfrica, China, Filipinas, Indonesia, India, Malasia, Australia, Papúa Nueva Guinea, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú y Costa Rica.

Fuente: EL NACIONAL
Guatemala fue reconocido como uno de los 19 países que albergan en conjunto el 70% de la biodiversidad de la Tierra y que trabajan juntos para proteger esos recursos naturales, informó este miércoles el ministerio de Ambiente en un comunicado.
"Desde 2006 Guatemala trabajó para recibir el visto bueno del resto de países de la Organización de Países Megadiversos Afines (LMMC, en inglés)", informó en una nota de prensa el coordinador del gubernamental Proyecto de Bioseguridad, César Azurdia.
Además de Guatemala, la lista la completan Madagascar, República Democrática del Congo, Sudáfrica, China, Filipinas, Indonesia, India, Malasia, Australia, Papúa Nueva Guinea, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Venezuela y Costa Rica.
Guatemala, con 108.000 km2 de territorio, cuenta con 600 especies únicas en el mundo de flora y fauna, aseguró Azurdia. El ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas y el Instituto Guatemalteco de Turismo presentarán la campaña "Guatemala Megadiversa 2011-2020, la década de la Vida y el Desarrollo", enfocada a proteger los ecosistemas del país.

 

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano