#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Mundo Maya aparecerá en programas de Nat Geo

National Geographic Channel transmitirá una serie de cinco programas que durante 45 minutos promocionarán al Mundo Maya y su cosmovisión para el 2012

 
La difusión del programa sobre el país puede llegar a 80 millones de hogares en Latinoamérica, explicó Roberto Vassaux, gerente general de Fox International Channels Guatemala.
El ejecutivo dijo que por primera vez desde la oficina de Fox Latinoamérican Channels —que funciona en Guatemala— se trabajará el mercado nostálgico, por lo que la programación también se dirigirá a latinos que viven en Estados Unidos.

Posteriormente puede ampliarse la transmisión a otras regiones, con otros 80 millones de hogares potenciales de audiencia y traducida a diferentes idiomas, comentó Vassaux.
El equipo encargado de la grabación e integrado por cinco personas se encuentra en el país desde inicios de esta semana y permanecerá por 15 días.
Carmen Larios, directora de Programación de Nat Geo, no especificó fechas de las transmisiones, pero sí que serán durante el 2011.
Según el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), desde el jueves último el equipo del canal visitó El Mirador, en Petén.
Larios adelantó que la gira del equipo de producción incluye Tikal, Yaxhá Antigua Guatemala, Chichicastenango, Atitlán e Izabal
Se informó que uno de los enfoques principales será el cambio de época anunciado por los mayas para el 2012, aunque también se promocionará la riqueza natural y cultural.
Larios dijo que Nat Geo investiga para trasladar información veraz, y aunque dijo que existe la creencia popular de que en el 2012 se acabará el mundo, enfatizó que la información que se incluye se valida con especialistas que explican que se trata de un cambio de época.
Maruja Acevedo, directora ejecutiva de la Cámara de Turismo de Guatemala, refirió que en el país se creó el denominado Comité 2012, con apoyo del Ministerio de Cultura, comunidades mayas y guías espirituales que se han puesto a disposición del canal, para colaborar.
“El enfoque que se le está dando es un amanecer, es una nueva era de luz, y que sea la plataforma para promocionar la cultura maya y posicionar a Guatemala como corazón del Mundo Maya” expresó.
Guillermo Novielli, director del Inguat, dijo que se tienen altas expectativas de atraer más turismo, aunque indicó que aún no tienen proyecciones del crecimiento que pueda significar esa promoción. Agregó que en Guatemala este tipo de proyectos son importantes porque invertir en espacio en televisión significa montos altos.

 

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano