#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Celebran Día de la Marimba en festival

Decenas de turistas nacionales y extranjeros disfrutaron ayer, en la plaza central de Antigua Guatemala, un concierto por la celebración del Día Nacional de la Marimba. 

 
Fuente: Prensa Libre: Wálter Sanic
La actividad musical, organizada por la marimba femenina del Ministerio de Cultura y Deporte, en alianza con la Municipalidad de Antigua Guatemala, comenzó por la mañana y finalizó en la noche.
Coordinadores de la actividad indicaron que en el festival participaron 16 agrupaciones musicales, entre oficiales y privadas, con las mejores colecciones marimbísticas para deleitar al público, en conmemoración del día del instrumento nacional y símbolo patrio.
La primera presentación fue la de la Marimba Femenina de Concierto, a la que le siguió la Marimba Nacional de Concierto de Bellas Artes.
Promoción artística
Byron Eduardo Santizo, director de la Marimba Femenina de Concierto del Ministerio de Cultura, aseguró que el festival es parte de un programa de exaltación para este instrumento, ya que la población debe estar consciente de que el 20 de febrero se celebra el Día Nacional de la Marimba.
“Nosotros lo proyectamos desde hace cuatro años con conciertos que tardan 10 horas y con unas 15 marimbas en un programa gratuito. La intención es que el público se acerque, conozca, aprenda y disfrute nuestra marimba”, explicó Santizo.
Los responsables aseguraron que en cuatro años han convocado a más de 60 conjuntos marimbísticos y que se busca establecer como programa nacional, para impulsar actividades similares en todo el país.
Léster Godínez Orantes, director de la Marimba Nacional de Concierto, afirmó que este evento está dedicado a todos los que están involucrados en este concepto artístico musical, que incluye a fabricantes, compositores, intérpretes y escritores.
El festival tiene un valor aproximado de Q70 mil.
Se interpretaron más de 150 melodías, a cargo de 16 marimbas de distintas regiones del país, en un concierto que se prolongó durante 10 horas.
En la presentación participaron las marimbas Gloria Tecpaneca, de la Contraloría General de Cuentas; Teclas de Oro, del Ministerio de Finanzas; la Femenina de Quetzaltenango, del Instituto Guatemalteco de Turismo; Maderas Chapinas de Sumpango; Marimba Antigua, de la Corte Suprema de Justicia; del Ballet Moderno y Folclórico, del Ministerio de Cultura; y Amigos de la Marimba de San Pedro Carchá, Alta Verapaz, entre otras.

 

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano