#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

La primera fotógrafa aérea fue... una paloma

 
Nos trasladamos a un pequeño pueblo alemán llamado Kronberg, cerca de Frankfurt, para conocer a un joven farmacéuticom, sorprendentemente ingenioso, llamado Julius Neubronner.
Entre las muchas aficiones del joven Julius se encontraba la colombofilia, un hobby que utilizaba para comunicarse con los pueblos vecinos y que terminó por aplicar a su trabajo de farmacéutico: recibía recetas desde el Hospital del vecino pueblo de Falkenstein. Y mediante el mismo método, palomas mensajeras, les abastecía con los medicamentos que necesitaran urgentemente.


Aquel intercambio de recetas y medicamentos le llevó a otra sorprendente idea. ¿Por qué no acoplar una cámara fotográfica a estas palomas y tomar fotografías desde el aire?
Nos encontramos a principios del siglo XX y Julius Neubronner se puso a trabajar ideando una pequeña cámara tan liviana como para que las palomas la pudieran transportar. Así, en 1903 ya tenía listo su primer artilugio: una diminuta cámara con sólo 75 gramos de peso. 

Un invento tan increíble que fue rechazada en un primer momento por el funcionario de Patentes que no creía que aquello funcionara de verdad...
Sin embargo un año más tarde, en 1904, las palomas mensajeras de Neubronner ya estaban volando, convirtiéndose así en las pioneras de la fotografía aérea.
Por suerte aquellas primeras imágenes aéreas aún se conservan y nos muestran los alrededores de su pueblo, con bellas vistas como las siguientes:

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano