El largometraje, grabado en Guatemala en agosto y septiembre por un grupo de jóvenes cineastas,
se presenta al festival de cine de La Habana.
Es la primera experiencia en un largometraje para la mayoría de los integrantes del colectivo Best Picture System, formado por los, hasta hace meses, estudiantes de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba. Once jóvenes provenientes de varios países de América Latina que, tras especializarse en las diferentes ramas del cine, decidieron ponerse manos a la obra y grabar en Guatemala la película que dos de ellos, Enrique Pérez y Ariel Escalante, habían escrito.
“Puro mula narra la historia de Joel, un vago al que un día le encargan cuidar de su sobrino pequeño, quien se escapa de la casa obligando a su tío a buscarle por el vecindario. Joel se encontrará entonces con ex novias, viejos amigos y enemigos que harán de la película una comedia sobre la situación de la clase media en América Latina”, explica el guatemalteco Domingo Lemus, protagonista y uno de los productores de la cinta.
Según Lemus, esta reflexión sobre la clase media se hace desde un punto de vista cómico, aunque se tratan temas que nos afectan a todos. “Es fácil identificarse con los personajes, en América Latina somos muy parecidos, además, se trata de problemas universales, a pesar de que sea una película “muy de Guate”, agrega y continúa: “No tratamos de exaltar valores positivos, sino los valores humanos, es una burla, pero con sentido del humor”.
Ayuda para la posproducción
Por el momento ya hay un primer corte de Puro mula. Los once jóvenes profesionales que trabajan en el largometraje participarán en el Festival Internacional de nuevo cine latinoamericano por conseguir la ayuda para la posproducción. “Este es el primero de una serie de festivales en los que vamos a presentar la lica”, comenta Lemus.
La diversidad de nacionalidades que conforman el colectivo “le aportan una mirada fresca a la película”, una comedia “digerible”, que forma parte de una generación de jóvenes realizadores guatemaltecos que están haciendo cine en Guatemala de manera diferente a lo que se ha hecho hasta ahora.