#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Ministro presenta acción legal contra Montana

Luis Ferraté, ministro de Ambiente, presentó en el Ministerio Público (MP) una denuncia penal contra la empresa Montana Exploradora, S.A., para que se investigue la descarga de aguas residuales de la presa de colas de la mina Marlin, San Marcos, porque puede contaminar el río Quivichil.

La denuncia, recibida en el MP el 28 de septiembre último, señala que el 23 de ese mes, la mina Marlin, propiedad de Montana, subsidiaria de la canadiense Goldcorp, efectuó una descarga de agua de la presa de colas, que puede llevar contaminación por metales pesados.
Se adjunta una nota de la Unidad de Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente en la cual se hace ver que la descarga se hizo sin autorización de esa cartera y que no se tiene conocimiento ni certeza de que lo efectuado por esa compañía sea correcto.
A la vez, el Ministerio de Ambiente pidió a la Cancillería notificar el hecho al Gobierno de México, porque el río Quivichil drena en ese país.

Contenido del líquido
Rafael Maldonado, coordinador del Centro de Acción Legal Ambiental y Social, afirmó que hoy pedirá al MP que se amplíe la investigación a delitos de falsedad material e ideológica, porque Montana afirmó en campos pagados que cuenta con la autorización respectiva.
Agregó que después de que la Corte de Constitucionalidad declarara con lugar una inconstitucionalidad en el 2008, se estableció que la única forma para que Montana hiciera una descarga del dique de colas es que estuviera libre de contaminación. Eso implicaba un análisis previo y que el Ministerio de Ambiente diera la autorización.
Álvaro Ramazzini, obispo de la Diócesis de San Marcos, consideró que el problema es que no se sabe cuál es la naturaleza del agua concentrada en el dique de colas, y agregó que las comunidades no fueron informadas.
GOLDCORP: No han sido notificados
Mario Marroquín Rivera, director ejecutivo para Guatemala de Goldcorp, propietaria de Montana Exploradora, indicó que oficialmente no han sido notificados de la denuncia del Ministerio de Ambiente.
En campo pagado, Montana informa que efectuó descarga de aguas en la mina Marlin en un marco de transparencia, en la cual instituciones públicas reguladoras efectuaron monitoreos y supervisión.
Señala que la descarga es, en su mayoría, el exceso de agua de lluvia que se acumula durante el invierno, y que ha sido recirculada por la planta de tratamiento de aguas industriales.

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano