#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

MANIFESTACIONES: Realizan plantones, caminatas y bloqueos de carreteras, Indígenas resisten con marcha


Con gestos cansados, acalorados, pies descalzos, madres con hijos en brazos, ancianos, niñas, niños y consignas de rechazo a las concesiones mineras y la necesidad de aprobar la Ley de Desarrollo Rural Integral, se llevó a cabo la celebración del Día de la Dignidad y Resistencia por el Comité de Unidad Campesina (CUC) y la Convergencia Nacional Maya Waqib´Kej, que reunió a miles de personas en la Plaza Obelisco y finalizó en la zona uno capitalina. Asimismo, se reportaron bloqueos de carreteras en el interior del país.
En el marco del 12 de octubre, miles de pobladores de distintos puntos del país manifestaron su rechazo y resistencia contra los megaproyectos, que con el aparato de los grupos oligárquicos y el Estado pretenden expandir en nuestro territorio, así como la aprobación de la Ley de Desarrollo Rural.


Daniel Pascual, representante del CUC, aseguró: "en primer lugar, cada 12 de octubre es deber del Estado brindar seguridad a las comunidades que estarán marchando pacíficamente por la ciudad capital; nuestra solicitud va encaminada a la Ley de Desarrollo Rural Integral, ya que las personas están muriendo de hambre por no tener acceso a la tierra; tierra que se otorga a las transnacionales, quienes destruyen y abusan de la madre tierra".

Por aparte, la Coordinadora Nacional Indígena y Campesina (Conic) y la Unidad de Acción Sindical y Popular (UASP) también realizaron bloqueos en catorce puntos de ingreso al país; al mismo tiempo, presentaron una serie de solicitudes al Congreso de la República para que se otorguen 800 millones de quetzales para el campesinado y pueblos indígenas, además de la aprobación de cinco leyes que se encuentran varadas en el Legislativo, aseguró Juan Tiney, representante de la Coordinadora Nacional.

 Fuente: LA HORA

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano