#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

Disidente chino Liu Xiaobo gana Premio Nobel de la Paz

El disidente chino Liu Xiaobo, que desde diciembre purga 11 años de cárcel por “subversión” , fue galardonado este viernes con el Premio Nobel de la Paz por su lucha por los derechos humanos, en una decisión que provocó una inmediata reacción de indignación del régimen de Pekín.

Liu, profesor universitario y periodista, recibió el Premio “por su larga y no violenta lucha por los derechos fundamentales en China” , explicó el presidente del Comité Nobel de Noruega, Thorbjoern Jagland.

“El Comité Nobel de Noruega considera desde hace mucho que hay un estrecho vínculo entre los derechos humanos y la paz” , agregó Jagland.
Liu, 54 años, casado y padre de dos hijos, había sido detenido por primera vez tras la represión del movimiento estudiantil de la plaza de Tiannamen de Pekín en junio de 1989. Pasó un año y medio tras las rejas, sin sentencia.

Volvió a ser detenido a fines de 2008 por haber impulsado la Carta 08, una petición que abogaba por reformas políticas en el régimen comunista chino.

El juicio se celebró en diciembre de 2009 y el disidente fue condenado a 11 años de cárcel, por tentativa de “subversión del poder del estado” .

El rigor de la sentencia levantó una ola de protestas internacionales.
El viernes, después del anuncio del Nobel, la reacción de China no se hizo esperar.
El portavoz de la cancillería en Pekín, Ma Zhaoxu, recalcó en un comunicado que “Liu Xiaobo fue hallado culpable de violar la legislación china”  y sostuvo que las acciones del disidente “son contrarias a los objetivos del Premio Nobel de la Paz” .
“Al atribuir el galardón a esta persona, el Comité Nobel ha violado y blasfemado ese premio” , añadió.
La esposa del disidente, Liu Xia, se declaró en cambio “encantada”  por la noticia, y agradeció a todos quienes apoyaron a su marido, incluyendo al Dalai Lama, líder del budismo tibetano, cuya obtención del Nobel de la Paz en 1989 había provocado igualmente la cólera del gobierno chino.
El Premio Nobel de la Paz se entrega tradicionalmente en Oslo el día 10 de diciembre, y se ignora quién representará a Liu.
“Quién estará presente en la ceremonia? Aún lo ignoramos” , dijo el presidente del Comité Nobel.
China había advertido ante la eventualidad de que Liu fuera galardonado, que consideraría como un “gesto inamistoso”  que el gobierno noruego lo felicitara.
Pero eso no amilanó al primer ministro del país nórdico, Jens Stoltenberg.
“Quiero felicitar a Liu Xiaobo, que obtuvo el Premio Nobel de la Paz por su compromiso con la democracia y los derechos humanos” , indicó Stoltenberg en un comunicado.
Tras el anuncio, Francia y Alemania pidieron la inmediata liberación del disidente.
La organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional llamó por su lado a “reforzar la presión internacional para que Liu y los numerosos presos políticos chinos sean liberados” .
En 2009, el Nobel de la Paz fue atribuido al presidente estadounidense Barack Obama, menos de seis meses después de llegar al poder, y pese a las dos guerras que libra su país, en Irak y Afganistán.

 

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano