#PuebloCLICK

“Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, y de difundirlas, por cualquier medio de expresión”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica”… PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene los derechos y libertades, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición”... PuebloCLICK

#PuebloCLICK

“Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria”… PuebloCLICK


CHEMA TZUL SOLO EN GUATE

Caricaturas | Fotografía | Pintura | Ocurrencias

Leer más

Fotografia

Retrato | Imagenes | CSS3 | Trucos Blogger

Leer más

MULTIMEDIA

Textos | Audio | Imagen | Video

Leer más
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More


¡BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS!

Pueblo CLICK es un medio de comunicación independiente, dirigido a informar entorno a derechos humanos, medio ambiente, arte, cultura; entre otros, nos consideramos como un espacio de expresión donde el intercambio de opiniones ayude a dar pasos en pro de una sociedad incluyente.

Sugerencias a: Social Media puebloclick@gmail.com

LO ÚLTIMO

¿A ti qué te importa? Google lo sabe

Cuando parecía que los laboratorios de Google todavía no habían vuelto de vacaciones, nos han sorprendido con una nueva e interesante función de clasificación del correo electrónico en su servicio estrella, Gmail. Su nombre es prioritarios y promete ayudarte a localizar rápidamente los mensajes que, en principio, más interesantes son para ti.

La organización de los mensajes permite revisar el correo muy rápidamente.

Aunque poco se sabe todavía del sistema de funcionamiento de esta herramienta, todo apunta a que emplea un motor bastante semejante al del filtro antispam, basado en una combinación de listas blancas y negras y y filtros bayesianos que, al analizar los hábitos particulares de cada usuario, permiten predecir qué es lo que más (y lo que menos) le interesa.

Además de activar y desactivar la función, es posible ajustar muchos parámetros de su configuración.

Aunque todavía no se ha implantado al 100% (sólo algunos usuarios disponen ya de ella), su uso es opcional y el nivel de personalización que ofrece es bastante alto, la polémica ya está servida. ¿Esto es otra amenaza de Google a la privacidad de sus usuarios? ¿Empleará esta empresa dicha información para saber más de nosotros? ¿O simplemente, al igual que ocurre con el filtro antispam, supondrá una mejora en la calidad del servicio? ¿Tú quieres que Google te ayude a elegir lo que más te importa (dentro de tus correos, claro está)?

 
Licencia de Creative Commons

Pueblo CLICK, Periodismo Ciudadano