La ciudad de Quetzaltenango podría tener como segundo nombre oficial el de Xelajú, si prospera la iniciativa de ley que deberá discutirse esta semana en tercera lectura.
La iniciativa fue presentada por el diputado de Leonel Soto Arango de la Unión del Cambio Nacional (UCN) quien pidió que se programara su discusión, moción que fue respaldada por la mayoría de bancadas presentes.
“La ciudad es más conocida como Xelajú o Xela por lo que se pretende que este nombre sea reconocido de manera legal además del de Quetzaltenango” dijo Arango.
El parlamentario aclaró que solo el casco urbano llevaría esta denominación, que según él, es reconocida en todo el país e incluso en el extranjero.
Según historiadores, la palabra Xelajú se empezó a utilizar luego de la conquista del pueblo Quiché en la zona donde hoy está la ciudad, porque según relatos, existía un volcán que los indígenas llamaban Lajuj Noj porque supuestamente en la cima había un santuario de nombre similar que significaba “diez ideas”, por lo que los lugares al pie del volcán eran denominados “She Lajuj Noj”.