Con el objeto de ayudar a la recuperación de nuestro lago de atitlán se han llevado desde el inicio del año ceremonias mayas en panajachel y otros municipios; en abril (17) se inaguró el primer altar Sagrado maya en Panajachel llamado “ALTAR MAYA OXLAJUJ IMOX”.
Desde la cosmovisión maya el lago es sagrado y posee su nahual que es el día IMOX según el calendario sagrado maya, IMOX significa espíritu de las aguas, ríos, lagos, pozos, lluvia, manantiales y es fuente de vida para muchos seres.
Según los guías espirituales de la región de Sololá, indican que todos nosotros hemos colaborado para que el lago se enferme y se contamine, por ello, se han realizado ceremonias como muestra de arrepentimiento en la cual se entregan ofrendas en el altar para el nahual IMOX, pidiendo que el lago se recupere en su totalidad.
Según resultados de las 4 ceremonias maya que se han realizado, el lago se está recuperando, pero es necesario que todos nosotros colaboremos para recuperarlo completamente, no contaminándolo, cuidándolo como un tesoro natural y como un elemento de vida y de energía y para muchos una fuente de ingresos.
En Panajachel a través del pasar de los meses se han venido realizando varias ceremonias maya, con el objetivo de ayudar a la recuperación de nuestro Lago Atitlán, el sábado 17 de Abril 2010 se realizo la quinta ceremonia Maya, y la inauguración del primer Altar Sagrado Maya, llamado “ALTAR MAYA OXLAJUJ IMOX”.
Desde la cosmovisión maya el lago es sagrado y posee su nahual que es el día IMOX según el calendario sagrado maya, IMOX significa espíritu de las aguas, ríos, lagos, pozos, lluvia, manantiales y es fuente de vida para muchos seres.
Según los guías espirituales, todos nosotros hemos colaborado para que el lago se enferme y se contamine, por ello, se han realizado las ceremonias como muestra de arrepentimiento en la cual se entregan ofrendas en el altar, para que el lago se recupere en su totalidad.
Según resultados de las 4 ceremonias maya que se han realizado, el lago se está recuperando, pero es necesario que todos nosotros colaboremos para recuperarlo completamente, no contaminándolo, cuidándolo como un tesoro natural y como un elemento de vida y de energía y para muchos una fuente de ingresos.