El Consejo Nacional de Restauración de la Espiritualidad Maya denunció ayer la discriminación que sufren los pueblos indígenas en el Estado, y que se refleja en la falta de voluntad del Congreso para aprobar leyes que beneficien a esa población.
Pedro Ixcop, uno de los guías espirituales que integran ese consejo, señaló que hay ocho iniciativas de ley que se encuentran estancadas en el Legislativo por la prevalencia de la exclusión de los pueblos indígenas.
“Todas son parte de lo que establecen los acuerdos de paz, de los cuales el Estado solo ha cumplido el 15 por ciento”, dijo.
Entre las propuestas pendientes están la ley de consultas a los pueblos indígenas, la de lugares sagrados y la de generalización de la educación bilingüe.

El diputado Efraín Asij, uno de los pocos representantes indígenas en el Congreso, manifestó su preocupación porque los políticos mayas “no vemos eco en el Congreso, aunque es la representación de todos los ciudadanos”.
“Tenemos que trabajar con cada comisión, que no solo compete a los indígenas, sino a todo el Estado”, resaltó.